Mostrando entradas con la etiqueta costura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta costura. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2014

PUNTO DE CRUZ MÁQUINA DE COSER

Hola a tod@s!!!! Que tal el finde???? Seguro que fenomenal, y ahora a comenzar la semanita con las pilas cargadas.
Hoy os voy a presentar un trabajo que hice hace poco con punto de cruz, es una máquina de coser estilo antiguo, pero con un toque moderno. Le cambié los colores, para que pareciese mucho mas actual, y le añadí unas flores de color marfil a la tela que está cosiendo la máquina. Por otra parte, es la primera vez que no utilizo solo el negro para enmarcar y dar forma al dibujo, he seguido las instrucciones del patrón y lo he enmarcado con los hilos que decía. A mi personalmente, me gusta mucho mas como realza el negro. Que os parece a vosotr@s????



Ahora lo que me falta decidir, es para que lo voy a usar jajajaj Es un motivo pequeñito, pero la verdad me parece que tiene que vestir mucho cualquier manualidad. En que se os ocurre que lo podría usar???? Se aceptan todo tipo de ideas y opiniones jejeje 

A parte de la manualidad, quería agradecer todos vuestros comentarios y visitas, y desde luego dar la bienvenida a todas mis nuevas seguidoras. Espero que disfrutéis con mi blog tanto como lo hago yo con los vuestros. Un besazo muy muy grande a tod@s, y como siempre os digo, me encantan vuestros comentarios, así que ya sabéis. Un besazooooo

martes, 11 de febrero de 2014

CENEFA PUNTO DE CRUZ

Holita a tod@s!!!! Que tal estáis?? Yo ya estoy con las pilas cargadas y con algo mas de tiempo, así que vuelvo a retomar mi blog, que por otra parte también viene bien para despejarse un poco de todo lo que nos rodea.
Lo primero de todo es agradeceros a tod@s vuestra comprensión y comentarios, me hace muy feliz ver el apoyo que pueden llegar a dar personas a las que solo conozco a través de mi blog. Para mí leer todos vuestros comentarios ha sido como una inyección de vitaminas que me animaban cada día mas. Así que una y mil veces "GRACIAS".

Por otra parte y volviendo a las manualidades, hoy quería enseñaros mi primer trabajo realizado con punto de cruz. Lo cosí el año pasado, una vecina me enseño a coser punto de cruz con este diseño y en esta cenefa que ya venía preparada así para comenzar. La verdad es que tiene algunos fallos, pero cuesta un poco hasta que te acostumbras a seguir el patrón y hacer las puntadas en la misma dirección. Pero bueno, para ser mi primer trabajo tampoco creo que sea extremadamente desastroso jajajaj Espero que las expertas en punto de cruz no sean muy duras conmigo, que soy una novata jajajaj


Como podéis ver el motivo que elegimos son estos frascos de perfumes y cosméticos:


Aquí os muestro el detalle del tapón en forma de corazón:



Creo que el diseño es ideal para poner en alguna toalla, que os parece?


La cenefa ya venía así preparada para bordarla y con el borde en rosa:


Espero que os guste el trabajo. Un besazo a tod@s y como siempre os digo, ya sabéis que me encantan vuestros comentarios. Muakas

sábado, 21 de diciembre de 2013

MARRY CHRISTMAS TREE PUNTO DE CRUZ

Hola a tod@s!!!! Como van los preparativos navideños???? Seguro que ya todos estáis terminando los últimos detalles.
A mi este año no me ha dado tiempo a terminar ninguna manualidad navideña :( . Aunque lo bueno de que te guste tanto hacer manualidades es que si buscas en el cajón de los recuerdos, siempre encuentras algo que poder enseñar.
Este trabajo está realizado en punto de cruz con hilos de dmc y panamá blanco. Una vez terminado lo enmarqué en un portaretratos de madera. Espero que os guste.


Como podéis ver, el dibujo es un árbol de navidad. 


Le puse una cenefa  muy sencillita en color granate.


Dos preciosos renos custodiando la maceta decorada con un corazón en la que descansa el árbol.


Y el arbolito creado con las palabras "A very merry christmas" y coronado con una estrellita roja


Espero que os guste mucho y recibiré con mucho caiño vuestros comentarios. Pasadlo genial y que tengáis una MUY FELIZ NAVIDAD!!!!! UN BESAZO A TOD@S


Y por cierto, os habéis fijado en la imagen de google para dar la bienvenida al primer día de invierno??
 Me recuerda a unas bufandas que tejí con punto el año pasado, voy a tener que rebuscar mas en mi cajón de los recuerdos jajajaj

MUAKKKS

sábado, 16 de noviembre de 2013

PORTA-TABLET / EBOOK PASO A PASO CON MÁQUINA COSER LIDL

Hola amores, que tal todo???? Segruo que fenomenal, ademas que ya comienza el findeee!!!!!
Bueno hoy os traigo una entrada un poco diferente. Esta entrada es el paso a paso que yo hice para coserme una funda para la tablet, pero es un paso a paso, para que aquellas que sepan coser me indiquen que es lo que no he hecho mal, que seguro que son mil cosas. No he trabajado mucho con la máquina de coser y seguro que tengo millones de fallos que se podrían haber solucionado o hecho de alguna mejor forma o más fácilmente, así que no os cortéis en decirme que es lo que he hecho fatal. jejejej

En primer lugar estos fueron los materiales que utilicé:

  • Tela azul para el forro de dentro, tela con estampado de búhos para fuera, la tablet para tomar medidas, tijeras, regla, alfileres, tiza de tela y goma eva (para resguardar mejor la tablet de posibles golpes)

  • Máquina de coser del lidl, que ya sabéis que yo es la que tengo, y estoy encantadísima con ella, aunque creo que tengo algunos fallos cuando la uso, que ya os preguntaré mas adelante. 



Lo primero que hice, fue medir la tablet, y aplicar esas medida de la siguiente forma:
  • Ancho de la tablet + 4cm
  • Largo de la tablet dos veces + 20 cm (4 para costuras y el resto para que me quedase una lengueta arriba)
El siguiente paso que dí, fue cortar las telas:
  • Con las medidas que os he contado antes corté, la tela azul y la de búhos
  • Y corté un trozo de tela del ancho de la tablet + 4cm por 16cm de ancho, para hacer una sujeción interna.
Una vez que tuve todas las piezas, las ajusté con alfileres de la siguiente forma:

  • El trozo de tela pequeño que corté, lo doblé a la mitad  dejando hacía fuera la parte fea de la tela, y lo cosí solo por el borde largo. Después lo dí la vuelta para que quedase el dibujo bonito hacía fuera.
  • La telafrande que corté, la coloqué de la siguiente manera, la tela interna por debajo y encima la tela de búhos pero dada la vuelta, es decir, que la cara bonita de la tela quedase pegada al forro.
 
  •  Entre las dos telas coloqué el trozo de tela pequeño. Lo coloqué aproximadamente a unos 40 cm del borde superior de la funda. La verdad es que yo hice un truco que seguramente sea muy chapucero jajaj pero me funcionó, dejando los 2 cm de costura coloqué la tablet encima de la tela, vi donde quedaría situada, después  tomando el borde superior donde quedó la tablet como referencia, la volvía a colocar esta vez hacía el lado donde iba a quedar la lengueta. Una vez situada aproximadamente en la mitad de la tela (por arriba quedaba mas tela ya que estaba la lengueta) aproximadamente en la mita de donde se situaba la tablet coloqué la tela pequeña. Espero que os hagáis una idea viento la foto una vez ya cosido.
Después cosí todos los laterales excepto un ancho de la tela, que lo quedé abierto para poder dar la vuelta a la tela y quedar el lado bonito hacia fuera.

Antes de dar la vuelta hice unos cortes en las esquinas de forma diagonal.


Así quedaba la tela pequeña que os comentaba antes. Espero que os enteréis, aunque os he metido un rollo que casi no me entero ni yo jajjajaja



Una vez que estaba todo cosido, lo dí la vuelta y metí la goma eva por el medio una placa después de otra. La goma eva venía ya cortada en una medida perfecta, así que no tenía nada que hacer con ella. Yo puse dos placas, una que quedaríaa como refuerzo en la parte trasera de la funda y otra en la delantera.



Doblé la tela por donde estaba el corte de la goma eva, y cosí con una puntada en zig zag el lateral izquierdo y derecho. 


Después cosí el lado que habíamos quedado abierto y también le puse una costura en zig zag. No se me dió excesivamente bien, porque era la primera vez que cosía con ese tipo de puntada. Pero bueno... Después bajé la lenguta y a un centímetro aproximadamente cosí un botón. (Se me olvidó por completo poner una muesca para luego poder cerrar el botón con ella, pero no hay problema porque luego cosí una gomita y ha quedado divino)



Y este sería el resultado final:









Espero que os guste, a mi la verdad es que me ha encantado, pero bueno se que he cometido fallos. Ya sabéis que adoro buestros comentarios. Un besito.

Ah y se me olvidaba, esta semana habrá una entrada con sorpresa!!

sábado, 26 de octubre de 2013

BOLSO TRAPILLO

Hola chic@s, por fin es sábadoooooo. Espero que todo vaya genial.
Bueno hoy actualizo para presentaros estos preciosos bolsos de trapillo. El gris lo terminé en la feria a la que asistí la semana pasada, y gracias a él me encargaron el rosa fucsia.


Como ya sabéis el trapillo es un material que se ha puesto muy de moda desde hace relativamente poco tiempo. El trapillo original se hace cortando ropa en desuso, vieja o que ya no nos gusta. Yo la verdad es que para eso tengo menos paciencia, y compro el trapillo ya creado jaajja




No he utilizado patrón ninguno, mas o menos los he cosido a ojo. Espero que os guste el resultado. Y como ya sabéis, si os gusta, no dudéis en preguntarme en el correo electrónico. awesomeneedles@gmail.com


Un besazo a todos, espero que os guste el resultado.
Y como siempre, ya sabéis que me encantan vuestros comentarios. MUAK

martes, 14 de mayo de 2013

MAQUINA DE COSER LIDL
















Hace mucho tiempo que quería una máquina de coser, ya que tenía muchas ganas de aprender costura y la que tenía en casa era una maravillosa y antigua singer de pedal (preciosa y buenísima pero un poco peñazo a la hora de coser). Al final en navidades y después de mucho marear, los Reyes Magos me trajeron como regalo esta máquina del lidl. Es una muy buena herramienta bajo mi punto de vista, no es excesivamente ruidosa, tiene muy buena velocidad, pesa y ocupa poco,varios complementos... Bueno todo lo que yo podía imaginar y mucho mas, aunque también es cierto que yo no soy ninguna experta en esto de la costura. Cuando abrí el regalo no me lo podía creer!!!! Ya he realizado algunos trabajos con ella, ya os iré mostrando poco a poco lo que voy cosiendo y así me podéis ayudar en lo que no sepa o haga mal, ya que como os comenté soy novata en esto de la costura. Un saludo a todos

sábado, 27 de septiembre de 2008

TRABAJOS DE MI MAMI


Bueno pues mi mami a quien la debo el saber hacer ganchillo, me enseño ha ahcerlo desde muy pequeña, aunque no se hacerlo tan bien como ella ni del palo, pero bueno yo lo intento... ella fue la que me animó a iniciarme en esto del amigurumi pese a que ella no sabía hacerlo y a base de esforzrme comprendí los patrones y comenzé ha hacer algún trabajito...

A ella se la da fenomenal esto del ganchillo y estas son algunas de sus maravillosas obras...