Mostrando entradas con la etiqueta Complementos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Complementos. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de abril de 2020

Complementos crochet Amigurumi muñeca Lara

Hola qué tal????? Como llevamos el confinamiento?

Yo he aprovechado para diseñar complementos para mí nueva muñeca Amigurumi Lara.

No tengo los materiales necesarios para poder bordar la cara, así que voy adelantando otros aspectos.

Fondo de armario Amigurumi Lara:

Bolso


Smartphone



Shorts vaqueros



Espero que os guste
Un besazo enorme a tod@s y millones de gracias por sus visitas y comentarios.
Os dejo el enlace de mi canal, del cual os podéis hacer seguidores para no perderos ningún vídeo nuevo:

Y os recuerdo que os podéis hacer fan de mi página de facebook:



Además sígueme en Pinterest:


Y por último Instagram:

martes, 14 de enero de 2020

CONJUNTO GORRO Y BUFANDA ADULTO CROCHET

Que tal??? Como va la cuesta de Enero???


Yo poniendo un poco al día los trabajos realizados para los Reyes Magos, os muestro uno de los
conjuntos de gorro y bufanda, en este caso son de adulto.

Os mostraré los de niño en siguientes entradas.

Unas fotitos para que podáis ver el resultado:





Un besazo enorme a tod@s y millones de gracias por sus visitas y comentarios.
Os dejo el enlace de mi canal, del cual os podéis hacer seguidores para no perderos ningún vídeo nuevo:

Y os recuerdo que os podéis hacer fan de mi página de facebook:


domingo, 19 de octubre de 2014

AMIGURUMI BALLENA LLAVERO

Hola, que tal va el Otoño?
Hoy os presento uno de los llaveros que inventé para el mercadillo en el que participé este finde.
Os iré enseñando fotos del puesto y también de los trabajos que expuse.
 Esta ballenita 🐳  la realicé en Dos colores:






Espero que os s guste. Espero vuestras visitas y cimentarios. Un besazo a tod@s !!!

martes, 14 de enero de 2014

AMIGURUMI LLAVERO ELEFANTE

Hola a tod@s!!! como va la semana???Un poco difícil después de tantos días de fiesta, verdad??
Hoy os presento otro llavero realizado con el tipo de lana de los pollitos que os mostré en una entrada anterior. Me gustó tantísimo el resultado que he hecho varios modelos. Pero la vaguería de no hacer las fotos ha hecho que no les colgase en el blog, hasta que ayer mi amiga Bea me compró este y antes de que se lo llevase caí en la cuenta de hacer unas fotos para enseñároslo. Eso sí, las fotos las tuve que hacer con el móvil, así que perdonad la calidad :-(
Todos los que he hecho son tamaño llavero, ninguno de ellos tiene patrón, ni este ni ninguno, por lo que os comentaba en la entrada anterior, con este tipo de lanas es imposible seguir un patrón, lo mejor es hacerlos a ojo.
Bueno pues ahora ya sí, os presento a mi elefantita:

Está cosido de una sola pieza


Le añadí algunos detalles como el lazito de la cabeza. Los ojos y la boca los bordé una vez terminado todo el trabajo


Espero que os guste el trabajo tanto como a mí, que es uno de los que más me han gustado, y encima ha ido a parar a una persona supergenialísima. De nuevo disculpad la calidad de las fotos. 

Un besazo a tod@s y como siempre no olvidéis dejar vuestros comentarios. Muakis



sábado, 14 de diciembre de 2013

AMIGURUMI POLLITOS

Hola a tod@sss!!!!! Que tal la semana? Yo la verdad es que muy bien, aunque con mucho frío.

Bueno hoy os presento otros amigurumis, esta vez unos pollitos, me encargaron 7 amigurumis pequeños, de lo que yo quisiese. Después de buscar y buscar se me ocurrió hacer unos patitos como el del llavero que os enseñé hace tiempo o unas cup cakes que tan de moda están ahora. Pero esa misma tarde cuando fui a comprar las lanas, vi una lana que me enamoró y en mi mente empezaron a dar vueltas y vueltas unos llaveros en forma de pollito.
No me ha dado tiempo a terminar todos, pero ya estaba deseando hacer las fotos para enseñaros el trabajo, así que os he hecho fotos de los que tengo terminados. Creo que el resultado con esta lana ha sido fantástico, al menos a mi me encanta. Me da pena deshacerme de ellos jajjaja Así que creo que el lunes iré a por mas lanas para hacerme alguno para mí y para mi hermana que también le ha gustado mucho la idea.

Estos son mis polluelos:



Aquí podéis ver el tipo de lana que os comentaba, que es muy peludita y suavecita suavecita, el problema que tiene es que no tienes ni idea de por donde vas ni vienes jajaj 
No puedes sabes exactamente si estas haciendo aumentos, disminuciones o que, así que fuera patrones y a ojo jajajajaj mas o menos se va viendo como va quedando y lo vas modificando jajajaj



En algunas fotos pierden un poco de color, pero creo que aún así se aprecia bien el trabajo, o eso espero jajaj



Con su mama gallina:





Nos vamos todos de paseo!!!!!

Como os decía yo los he hecho en llavero, porque son para regalar, pero mirad que monos quedan de decoración en el árbol de navidad, con un gorrito de papa noel, quedarían divinos.



Como veis les he puesto un abalorio para que adornase un poco mas el llavero, también quedarían genial con un lazito en la cabeza o en el mismo llavero.




Y por otra parte, muchísimas gracias a tod@s los que cada día hacéis mas grande Awesome Needles. 


MUCHISIMAS GRACIAS A LOS MAS DE 400 SEGUIDORES DEL BLOG. 

Ya sabéis que me encantan vuestros comentarios. Un besazo enorme a tod@s. Muak



sábado, 16 de noviembre de 2013

PORTA-TABLET / EBOOK PASO A PASO CON MÁQUINA COSER LIDL

Hola amores, que tal todo???? Segruo que fenomenal, ademas que ya comienza el findeee!!!!!
Bueno hoy os traigo una entrada un poco diferente. Esta entrada es el paso a paso que yo hice para coserme una funda para la tablet, pero es un paso a paso, para que aquellas que sepan coser me indiquen que es lo que no he hecho mal, que seguro que son mil cosas. No he trabajado mucho con la máquina de coser y seguro que tengo millones de fallos que se podrían haber solucionado o hecho de alguna mejor forma o más fácilmente, así que no os cortéis en decirme que es lo que he hecho fatal. jejejej

En primer lugar estos fueron los materiales que utilicé:

  • Tela azul para el forro de dentro, tela con estampado de búhos para fuera, la tablet para tomar medidas, tijeras, regla, alfileres, tiza de tela y goma eva (para resguardar mejor la tablet de posibles golpes)

  • Máquina de coser del lidl, que ya sabéis que yo es la que tengo, y estoy encantadísima con ella, aunque creo que tengo algunos fallos cuando la uso, que ya os preguntaré mas adelante. 



Lo primero que hice, fue medir la tablet, y aplicar esas medida de la siguiente forma:
  • Ancho de la tablet + 4cm
  • Largo de la tablet dos veces + 20 cm (4 para costuras y el resto para que me quedase una lengueta arriba)
El siguiente paso que dí, fue cortar las telas:
  • Con las medidas que os he contado antes corté, la tela azul y la de búhos
  • Y corté un trozo de tela del ancho de la tablet + 4cm por 16cm de ancho, para hacer una sujeción interna.
Una vez que tuve todas las piezas, las ajusté con alfileres de la siguiente forma:

  • El trozo de tela pequeño que corté, lo doblé a la mitad  dejando hacía fuera la parte fea de la tela, y lo cosí solo por el borde largo. Después lo dí la vuelta para que quedase el dibujo bonito hacía fuera.
  • La telafrande que corté, la coloqué de la siguiente manera, la tela interna por debajo y encima la tela de búhos pero dada la vuelta, es decir, que la cara bonita de la tela quedase pegada al forro.
 
  •  Entre las dos telas coloqué el trozo de tela pequeño. Lo coloqué aproximadamente a unos 40 cm del borde superior de la funda. La verdad es que yo hice un truco que seguramente sea muy chapucero jajaj pero me funcionó, dejando los 2 cm de costura coloqué la tablet encima de la tela, vi donde quedaría situada, después  tomando el borde superior donde quedó la tablet como referencia, la volvía a colocar esta vez hacía el lado donde iba a quedar la lengueta. Una vez situada aproximadamente en la mitad de la tela (por arriba quedaba mas tela ya que estaba la lengueta) aproximadamente en la mita de donde se situaba la tablet coloqué la tela pequeña. Espero que os hagáis una idea viento la foto una vez ya cosido.
Después cosí todos los laterales excepto un ancho de la tela, que lo quedé abierto para poder dar la vuelta a la tela y quedar el lado bonito hacia fuera.

Antes de dar la vuelta hice unos cortes en las esquinas de forma diagonal.


Así quedaba la tela pequeña que os comentaba antes. Espero que os enteréis, aunque os he metido un rollo que casi no me entero ni yo jajjajaja



Una vez que estaba todo cosido, lo dí la vuelta y metí la goma eva por el medio una placa después de otra. La goma eva venía ya cortada en una medida perfecta, así que no tenía nada que hacer con ella. Yo puse dos placas, una que quedaríaa como refuerzo en la parte trasera de la funda y otra en la delantera.



Doblé la tela por donde estaba el corte de la goma eva, y cosí con una puntada en zig zag el lateral izquierdo y derecho. 


Después cosí el lado que habíamos quedado abierto y también le puse una costura en zig zag. No se me dió excesivamente bien, porque era la primera vez que cosía con ese tipo de puntada. Pero bueno... Después bajé la lenguta y a un centímetro aproximadamente cosí un botón. (Se me olvidó por completo poner una muesca para luego poder cerrar el botón con ella, pero no hay problema porque luego cosí una gomita y ha quedado divino)



Y este sería el resultado final:









Espero que os guste, a mi la verdad es que me ha encantado, pero bueno se que he cometido fallos. Ya sabéis que adoro buestros comentarios. Un besito.

Ah y se me olvidaba, esta semana habrá una entrada con sorpresa!!

viernes, 1 de noviembre de 2013

CALABAZA Y ARAÑA AMIGURUMI

Hola chic@s, que tal la noche mas terrorífica del año??? Espero que todos os lo pasaseis genial.
Yo me divertí mucho en la fiesta que organizó mi hermana en casa, nos preparó sándwiches de ataúdes, dráculas de patata, salchichas con calaveras... Todo riquísimo, y encima decoró la casa con muchos adornos y nos dio un gorrito a cada uno para ambientar la fiesta. Y como no podía ser de otra forma, película de miedo para terminar.

Bueno hoy os presento las cositas que no os pude enseñar ayer, ya que mi hermana se las llevó al trabajo.
La calabaza se la puse en un broche, para que ella pudiese llevar un disfraz, pero que a la vez fuese discreto y la araña se la hice para decorar la mesa de trabajo.

Para hacer las patas de la araña, utilicé limpiapipas, aunque realmente son unos específicos que venden para manualidades que llevan mas pelusos, pero sirve con cualquiera que encontréis.





Como podéis ver, la mía, fue una noche muuuuuuuuuy terrorífica.


 Espero que os gusten, y disculpad que no los haya podido subir antes. Un besazo a tod@s, y ya sabéis, me encantan vuestros comentarios. Muakaaaaaa