miércoles, 4 de septiembre de 2013

PATRÓN CASTOR GRATIS

Hola chic@s que tal todos el veranito?????
Bueno yo os he echado mucho de menos, pero me ha sido imposible actualizar el blog. Entre que en mi trabajo la temporada de verano es mucho mas fuerte, las fiestas, ferias y viajes, no he tenido ni un día libre. Pero si  que he tenido tiempo para terminar algún trabajito. Esta semana me voy de vacaciones a Noja, un pueblecito precioso de Cantabria en el que veraneo todos los años. Es un pueblo al que os recomendaría a todos visitar, y si os gustan los campings, yo siempre veraneo en el camping playa joyel, es una preciosidad y ademas tiene de todo para aquellos que viajéis con peques.

Cuando regrese os prometo que os pongo al día de todos los trabajos que he podido hacer, aunque reconozco que no son muchos, en verano hay millones de actividades y planes, y es mucho mas complicado sacar hueco.

Para las que ya habéis terminado vuestras vacaciones, os dejo un patrón chulisimo para que comencéis las tareas.


Cabeza y cuerpo

Arriba:

Usando lana de color marrón oscuro:

Vuelta 1: Anillo mágico de 6 pts
Vuelta 2: 1 aumento en todos los puntos de la vuelta anterior (12 pts)
Vuelta 3: * 2PB en el sig, 1PB en el sig pto * repetir toda la ronda (18 pts)
Vuelta 4: * 2PB en el sig, 1PB en los 2 sig ptos * repetir toda la ronda (24 pts)
Vuelta 5: * 2PB en el sig, 1PB en los 3 sig ptos * repetir toda la ronda (30 pts)
Vuelta 6: * 2PB en el sig, 1PB en los 4 sig ptos * repetir toda la ronda (36 pts)
Vueltas 7-10: PB durante 4 vueltas
Vuelta 11: * DIS en el sig, 1PB en los 4 sig ptos * repetir toda la ronda (30 pts)
Vuelta 12: PB durante una vuelta
Vuelta 13: * DIS en el sig, 1PB en los 3 sig ptos * repetir toda la ronda (24 pts)
Vuelta 14 * DIS en el sig, 1PB en los 2 sig ptos * repetir toda la ronda (18 pts)
Vuelta 15: * 2PB en el sig, 1PB en los 2 sig ptos * repetir toda la ronda (24 pts)
Vuelta 16: * 2PB en el sig, 1PB en los 3 sig ptos * repetir toda la ronda (30 pts)
Vuelta 17: * 2PB en el sig, 1PB en los 4 sig ptos * repetir toda la ronda (36 pts)
Vuelta 18: *2PB en el sig, 1PB en los 5 sig ptos * repetir en toda la ronda (42 pts)
Vuelta 19: *2PB en el sig, 1PB en los 6 sig ptos * repetir en toda la ronda (48 pts)
Vuelta 20: PB durante 6 vueltas
Vuelta 21: *1DIS en el sig,  1PB en los 6 sig ptos* repetir en toda la ronda (42 pts)
Vuelta 22: *1DIS en el sig,  1PB en los 5 sig ptos* repetir en toda la ronda (36 pts)
Rompe el hilo

Abajo:

Con hilo de color marrón claro:

Vuelta 1: Anillo mágico de 6 ptos
Vuelta 2: 1 aumento en todos los puntos de la vuelta anterior (12 pts)
Vuelta 3: * 2PB en el sig, 1PB en el sig pto * repetir toda la ronda (18 pts)
Veulta 4: * 2PB en el sig, 1PB en los 2 sig ptos * repetir toda la ronda (24 pts)
Vuelta 5: * 2PB en el sig, 1PB en los 3 sig ptos * repetir toda la ronda (30 pts)
Vuelta 6: * 2PB en el sig, 1PB en los 4 sig ptos * repetir toda la ronda (36 pts)
Rotura del hilo, dejando un poco para coser la cola

Hocico

Con hilo de color marrón claro:

Vuelta 1: Cadeneta de 6 ptos
Vuelta 2: PB a partir del 2º pto de la cadeneta (5 pts)
Vuelta 3: 1PB, 1PB, 2PB en el sig pto, 1PB, 2PB en el sig pto, 1PB (7 pts)
Vuelta 4: 1PB, 2PB, 2PB en cada uno de los próximos 3 pts, 1PB (10 pts)
Vuelta 5: Continúe alrededor y PB en puestos traseros de la primera fila de pts, PB en los restantes (15 pts)
PB durante una vuelta
Rotura del hilo, dejándolo largo para coser la cola

Orejas (hacer 2)

Vuelta 1: Anillo mágico de 5 ptos
Vuelta 2: 1 aumento en todos los puntos de la vuelta anterior (10 pts)
Rotura del hilo, doblar por la mitad, coser los bordes.

Cola (hacer 2)

Vuelta 1: Cadeneta de 12 puntos
Vuelta 2: 10PB, 3PB en el último pto, sigua ahí, PB en la parte posterior de cada punto (23)
Vuelta 3:  5PB, 2PB en el siguiente, 3PB, 2PB en el siguiente, 3PB, 2PB en siguiente, 3PB, 2PB en siguiente, 5PB (27)
Vuelta 4: 7 PB, 2PB en el siguiente, 1PB, 2PB en el siguiente, 1PB, 2PB en el siguiente, 3PB, 2PB en el siguiente, 1PB, 2PB en el siguiente, 1PB, 2PB en el siguiente, 7PB (33)
Vuelta 5: 7 PB, 2PB en el siguiente, (2PB en uno, 2PB) x5, 7PB (38)
Rotura del hilo y atar

Extremidades (Hacer 4)

Comience con hilo de color marrón claro:

Vuelta 1: Anillo mágico de 5 putos
Vuelta 2: 1 Aumento en todos los puntos de la vueta anterior (10 pts)
Cambiar a marrón oscuro, PB en bucles
PB durante una ronda
Rotura del hilo y atar

Ensamblaje

Bordar el hocico con hilo negro. Cortar rectángulos pequeños de fieltro blanco para los dientes, y coserlas a mano con hilo transparente. Rellenar ligeramente y coserlo a la cabeza. Insertar ojos de seguridad y asegurar fuertemente. Rellenar la cabeza y el cuerpo con un toque suave, pero firme, y coser la parte inferior para cubrir el agujero abierto. Cosa la cola. Ate y esconda el nudo.

Espero que os guste. Yo no le he cosido aún, pero tiene muy buena pinta.

 Un besazo a tod@s

domingo, 28 de julio de 2013

AMIGURUMI RAYO MCQUEEN

Hola chic@s, como va el veranito???? Por aquí con mucho calor, pero bueno ya me queda menos para las vacaciones en la playita :-)

Os llevo diciendo en varios post que estoy haciendo un trabajo bastante grande, pues aun no he tenido tiempo de terminarlo, es mas he comenzado otro aun mas grande, entre encargos y trabajo ha sido imposible, pero si que he terminado un trabajo que me ha gustado mucho realizar.
Rayo Mcqueen


Bueno hoy os presento un trabajo el cual ha sido un gran reto para mi, ya que nunca había cosido amigurumis en plano, en vez de en espiral, pero como soy una valiente y nada se me resiste, decidí probar. El trabajo que he realizado, es el intrépido y divertido coche de carreras Rayo Mcqueen, os acordáis??? A mi esta peli me chifa (aunque sea de dibujos animados jajaj).



Este trabajo lo realice bajo encargo, y como a la clienta le gustó tanto el resultado, decidió encargarme otro en un color mas de niña, por lo que decidí crear una novia al intrépido coche.




Siento mucho que las fotos no sean mejores, pero no he tenido nada de tiempo, sorry. 

Espero que os guste.  Un besazo a todas

"Estoy enlazando éste post a la fiesta de enlaces de Arte Friki"

sábado, 20 de julio de 2013

PAÑUELO BODAS Y BAUTIZOS

Hola chicos!!!!!
Como lleváis en veranito?? Hoy os presento algo muy diferente a lo que os suelo enseñar, es un trabajo perfecto, ya que está realizado por mi maestra, la persona que me ha enseñado todo en esta vida, mi madre. Como podéis ver hace verdaderas maravillas, y estos pañuelos que cose por encargo para llevar las arras en las bodas y para secar a los niños en los bautizos, son su especialidad. Ha cosido muchos por encargo, y tras mucho insistir me ha dejado presentarlos en internet.











Espero que os gusten y si alguien necesita adquirirlos se puede poner en contacto conmigo en el email : awesomeneedles@gmail.com

martes, 9 de julio de 2013

PATRÓN SIRENA GRATIS



Hola chicas, siento mucho no acturalizar tanto como antes, pero entre el trabajo y los encargos que tengo me está siendo imposible. Os acordáis que os dije que tenía un trabajo grande entre manos??? pues lo tuve que interrumpir por un trabajo aún mas complicado por encargo, el cual yo creo que hoy mismo terminaré. Espero que todo salga perfecto. Estoy deseando ver el resultado de los dos trabajos.

Mientras tanto y para que no me olvidéis, os dejo un patrón uy refrescante para el veranito, que por fin llegó!!!

PATRÓN SIRENITA



CABEZA:
 anillo ajustable
1 vuelta: 6 pb.
2 vuelta: 6 aum= 12 p
3 vuelta: *1 aum, 1pb* repetir 6 veces = 18 p
4 vuelta: *1 aum, 2pb* repetir= 24p
5 vuelta: *1 aum, 3pb* repetir= 30p
6-14 vueltas: *1 pb sobre 1pb*repetir = 30p
15 vuelta: *1 dism,1pb*= 20 p
16-17 vueltas: *1 dism,1pb*= 6p
rellenar y cerrar

CUERPO:
anillo ajustable
1 vuelta: 6 pb.
2 vuelta: 6 aum= 12 p
3-5 vuelta: 1 pb sobre 1 pb= 12 p
6-9 vuelta:cambiar color, *1 aum, 3pb* repetir hasta completar un ruedo de 24p
10-13 vuelta: *1 dism, 2pb* repetir hasta completar un ruedo de 8p
14-17 vuelta: 1 pb sobre 1 pb
18 vuelta: 1 aum *1pb sobre 1 pb* 6 veces, 1 aum
19 vuelta: 1 aum *1pb sobre 1 pb* 8 veces, 1 aum
20 vuelta: 1 aum *1pb sobre 1 pb* 10 veces, 1 aum
rellenar
21 vuelta: unir en esta vuelta la parte de atrás y delantera de la cola
lado derecho de la cola:
22 vuelta: 1 aum, *1pb sobre 1 pb* 5 veces, 1 dism
23 vuelta: volver, 1 dism *1pb sobre 1 pb* 4 veces, 1 aum
lado izquierdo de la cola:
22 vuelta: 1 dism, *1pb sobre 1 pb* 5 veces, 1 aum
23 vuelta: volver, 1 aum *1pb sobre 1 pb* 5 veces, 1 dism

BRAZOS:
anillo ajustable
1-10 vuelta: 7 pb.
Unir piezas, poner pelo, bordar rostro


Como podéis ver en la imágen, el patrón lo encontrñe en amigurumispatronesgratis.blogspot.com

También agradecer el certificado tan chuli del reto amistoso organizado por Enredandome los dedos


Un besazo a tod@s

jueves, 27 de junio de 2013

PATRÓN SACKBOY GRATIS


Hola chicas que tal???
Hace tiempo que no publico una entrada porque no tengo demasiado tiempo entre el trabajo, estudiar... Aunque también tiene mucha culpa el amigurumi que me traigo entre manos, que es bastante grande y con muchos detalles, y me esta costando mucho mas de lo que me pensaba.
Por ello, voy a actualizar el blog con un patrón gratuito de esos que tanto nos gustan a tod@s. El patrón lo encontré por internet y está muy bien explicado, así que espero que no tengáis problemas para hacerlo.
                                                           
                                                            ¿¿Le reconocéis??






Siiiiiiiiiiiiiiiiii, es Sackboy!!!!!


Habéis jugado alguna vez a LittleBigPlanet??? Yo la verdad es que solo he jugado un par de veces, pero en cuanto ví al protagonista del juego supe que tenía que hacer uno en amigurumi. Lo que pasa es que aún no he tenido tiempo, pero en cuanto termine todo lo que tengo entre manos, me pongo manos a la obra.


PATRÓN SACKBOY

Cabeza:

vuelta 1: Tejer dos cadenas.
vuelta 2: (2 puntos bajos (p.b) - 1 aumento en los extremos) para un total de (8 pb)


vuelta 3: Todos aumentos, para un total de (16 pb)
vuelta 4: (1 pb-1 aum.)*todo alrededor , (24pb)


vuelta 5: (2 pb-1 aum.)*todo alrededor, (32pb)
vuelta 6, 7, 8 y 9: Tejer pb en toda la vuelta ( 32 pb.).
vuelta 10: (1 aum- 3 pb.)*todo alrededor, (40pb)
vuelta 11: Tejer pb en toda la vuelta (40 pb.).
vuelta 12: (1 dism-2 pb.)*todo alrededor, (30pb).
vuelta 13: Tejer 1 p.b -1 aum- 5 p.b-1 aum- 8 p.b- 1 aum - 5 p.b- 1 aum- 7 p.b. (34pb)
vuelta 14: (1 dism-2 pb.)*todo alrededor
vuelta 15: (1dis-2pb.)*todo alrededor

Ahora que terminamos las disminuciones seguimos trabajando el cuerpo...
vuelta 1: Tejer los puntos resultantes de la vuelta 15
vuelta 2: Todos aumentos.
vuelta 3, 4, 5, 6: Tejer los puntos resultantes de la vuelta anterior.
Rellenar
vuelta 7: (2 pb- 1 dism.) hasta terminar la vuelta.
vuelta 8: Todas disminuciones hasta cerrar.

Brazos x2:
Iniciamos con un anillo mágico.
vuelta 1: Tejer 6 pb.
vuelta 2: ( 1 pb-1 aum), para un total de 9 pb.
vueltas 3, 4, 5 y 6: Tejer en redondo los puntos resultantes de la vuelta 2 (9 pb).
Trabajar los dedos en picot: (3 cadenas- 1 pb) 5 veces, cerrando los dos extremos del brazo.


Pies x2:
Iniciar con un anillo mágico.
vuelta 1: Tejer 6 pb.
vuelta 2: ( 1 pb-1 aum), para un total de 9 pb.
vueltas 3, 4, 5: Tejer en redondo los puntos resultantes de la vuelta 2 (9 pb).
vuelta 6: Todos aumentos
vuelta 7: Todas disminuciones hasta cerrar.


Ahora, unimos las partes del cuerpo cosiendo con un hilo que no se note y empezamos a bordar los detalles de las puntadas.

Después recortamos una cremallera en un tamaño adecuado para que cuadre con el cuerpecito del muñeco y lo cosemos o pegamos centrado por la parte de delante. Le pegamos los ojos, ya sean con fieltro o de seguridad.

Y coser los detalles al gusto.

Este sería el patrón de nuestro amiguito, espero que os guste y que os animéis a coserle, ya que tiene pinta de ser muy muy facilito. Yo enseguida me pongo con él y si tiene cualquier fallo el patrón, os lo cuento.

Os dejo este enlace para que tengáis un poco mas de información sobre este intrépido personaje de videojuego: Sackboy

Bueno espero que os guste el patrón, un saludo a tod@s, y muchas gracias por vuestros comentarios.


sábado, 15 de junio de 2013

AMIGURUMI GATO

Hola a tod@sssss que tal va el fin de semana?? El mío con nuevos trabajos terminados y nuevos proyectos en construcción jajajja

Bueno os presento este gatito, es muy lindo y elegante. La verdad es que ya hace tiempo que lo tengo terminado, pero no he tenido mucho tiempo para poder actualizar. Le he realizado con lana gris, y la decoración la he hecho con fieltro para la nariz y los ojos, cinta de raso para el lazo y los bigotes los he hecho con lana negra. El patrón lo podéis encontrar pinchando aquí. Os gusta?????





Y bueno, como no, no podía faltar Moña, posando junto al gatito como una modelo jajaj

Pues como os comentaba os enseño la compra que he hecho esta semana. La verdad es que tenía muchas ganas de comprar unos ojos de seguridad, y justo cuando estaba buscando por internet, ofrecieron unos muy baratitos y de buena calidad en este blog. El pedido me llegó enseguida y su dueña se preocupó desde el minuto uno para que el envío saliese perfecto. Como podéis ver en las fotos pedí dos paquetes de ojos negros y dos paquetes de ojos mezclados, que incluyen azules, marrones y transparentes. Amigurumies es una de las mejores páginas sobre amigurumis, ademas también pertenezco al foro que crearon y todo el mundo es encantador. Os animo a que os unáis.





Si estáis interesados en comprar ojos, no dudéis en poneros en contacto con ella. Espero que os sirva de ayuda. 

Un saludo y buen findeeeeeeee



sábado, 8 de junio de 2013

AMIGURUMI OSO AMOROSO ROSA

Hola chic@s:

¿Os acordáis de estos osos tan adorables?   ¿Y de Amorosita?

Estos días no he actualizado porque estaba entretenida con un amigurumi :-). Es un regalo para una amiga que está embarazada y va a dar a luz a un niña, por eso decidí coser un peluche en rosa. Y como a mi estos ositos me volvían loca de pequeña, he decidido hacerla un oso amoroso. ¿Que os parece?









La verdad es que ha sido un trabajo muy laborioso, pero al final creo que ha merecido la pena, seguro que la encanta su reglo.


Los ‘Osos Amorosos‘ (‘Care Bears’ en inglés) fue una serie que se emitió en los años 80 en Estados Unidos y que llegó a nuestras pantallas a principios de los años 90 a través de TVE. Trataba sobre unos osos que vivían en el arco iris y que se dedicaban a hacer el bien por el mundo, preocupándose por los habitantes de la tierra e intentando que el mal no hiciera estragos. Cada oso tenía su propio color, su propia personalidad y su propio símbolo marcado en su barriga que describía su personalidad, así el más cariñoso tenía un corazón, el soñador tenía una estrella y el más pesimista era azul con una nube lloviendo.


Un saludo a tod@s