lunes, 6 de julio de 2015

PATRÓN GRATIS NOVIOS ASKINA TRADUCIDO

Hola chic@s!!!!!!

Llega el veranito y como tod@s sabemos aumenta la temporada de bodas. Yo este año tengo especial ilusión por la boda que tengo este año y es que se casa mi hermana!!!!! Tengo muchiiiiisimas ganas de que llegue el día, y eso que estos últimos días están siendo una locura con tantos preparativos. Y es que ya no queda nada, se casa el 25 de Julio.

Por ello y como no podría ser de otra forma, decidí tejerles un amigurumi personalizado de los novios. El patrón más bonito que encontré es el de Amigurumis Askina. Es una preciosidad, pero cuando me puse a seguir el patrón traducido me encontré con algunos errores, tal y como me sucedió con la muñeca que os traduje hace unos meses. Por ello he decidido publicar el modo en el que yo he realizado el patrón. Quizá os sea más fácil de seguir esta traducción que la que ya había, espero que así sea.

Dentro de unos días os enseñaré como me quedaron a mi los amigurumis, pero por ahora para aquellas que necesitéis el patrón aquí lo tenéis, espero que os sea de utilidad.



Amigurumi askina novios traducido:


Pb= punto bajo



Aum= aumento




Dis= disminución
PC= punto cadena

PE= punto enano
Punto pop corn= bodoque
BLO= Back loop only, sólo en los puntos de atrás.
HDC= Hight doble crochet, medio punto alto o media vareta

DC= Doble crochet o vareta

Aum triple= Aumento triple o tres puntos bajos en el mismo lugar
Dis triple= disminución triple o tres puntos juntos
VHDC= Aumentar con medio punto alto o dos medias varetas en el mismo punto


VDC= Aumentar con doble crochet o dos varetas en el mismo punto

NOVIA

CABEZA DE LA NOVIA
1. Anillo mágico con 6 puntos bajos
2. Aumentar en todos la vuelta (12)
3. 1pb + aum (repetir en toda la vuelta) (18)
4. 2pb + aum (repetir en toda la vuelta) (24)
5. 3pb + aum (repetir en toda la vuelta) (30)
6. 4pb + aum (repetir en toda la vuelta) (36)
7. 5pb + aum (repetir en toda la vuelta) (42)
8. 6pb + aum (repetir en toda la vuelta) (48)
9-19. Punto bajo en toda la vuelta (48)
20. 6pb + dis (repetir en toda la vuelta) (42)
21. 5pb + dis (repetir en toda la vuelta) (36)
22. 4pb + dis (repetir en toda la vuelta) (30) Rellenamos
23. 3pb + dis (repetir en toda la vuelta) (24)
24. 2pb + dis (repetir en toda la vuelta) (18)
25. 1pb + dis (repetir en toda la vuelta) (12)
26. Disminuir en toda la vuelta (6) Rematamos



PELO DE LA NOVIA
1. Anillo mágico con 6 puntos bajos
2. Aumentar en todos la vuelta (12)
3. 1pb + aum (repetir en toda la vuelta) (18)
4. 2pb + aum (repetir en toda la vuelta) (24)
5. 3pb + aum (repetir en toda la vuelta) (30)
6. 4pb + aum (repetir en toda la vuelta) (36)
7. 5pb + aum (repetir en toda la vuelta) (42)
8. 6pb + aum (repetir en toda la vuelta) (48)
9-12. Punto bajo en toda la vuelta + pe (48)
Continuamos con el flequillo
13. Parte posterior, 10pb + Punto enano
14. Retroceder por donde hemos venido, no continuar en espiral, 10pb + PE
15.  Retroceder por donde hemos venido, no continuar en espiral, 10pb + PE Rematamos

Moño de la novia:
1. Anillo mágico con 6 puntos bajos
2. Aumentar en todos la vuelta (12)
3. 1pb + aum (repetir en toda la vuelta) (18)
4. 2pb + aum (repetir en toda la vuelta) (24)
5. Punto bajo en toda la vuelta (24)
6. 5pb + aum (repetir 4 veces) (28)
7. Punto bajo en toda la vuelta (28)
Rematamos

CUERPO DE LA NOVIA
Comenzamos por  los zapatos, con lana blanca.
1.  9 Puntos cadena, vamos a trabajar la cadena por la parte superior e inferior.
2.  7pb + 1 aum triple + 6pb + Aum (18)
3.   aum + 6pb + 3 aum + 6pb + 2 aum (24)
4.   aum + 7pb + (aum + pb)dos veces + aum +7pb + (aum + pb) dos veces= 30
5-6. 30 Dc o vareta
7. 10pb + 5 dis + 10pb (25)
8. 8pb + 2dis + 1pb + 2dis + 8pb (21)
9. 6pb + 5dis + 5pb (16) Rellenar
10.  Cambiamos al color de la piel 16 BLO (16)
11. 7pb +dis + 7pb (15)
12-30.  Punto bajo en toda la vuelta (15)
Cambiamos a color blanco
31-32.  Punto bajo en toda la vuelta (15)
UNIÓN DE LAS DOS PIERNAS
1. En el patrón original nos dice que tenemos que unir las dos piernas haciendo 30pb, pero como sabéis al unir las dos piernas en el centro perderíamos puntos, así que yo os explico cómo lo hago yo.  La segunda pierna no la rematamos, hacemos2pb y ahora uniendo las dos piernas para que queden colocadas en la misma posición hacemos 1pb juntando las dos piezas. Continuamos tejiendo por la parte delantera de la pierna, es decir , hacía la parte delantera de la muñeca y hacemos 13pb, ahora volvemos a hacer 1pb uniendo las dos piezas y 12pb más siguiendo por la primera pierna. Si contamos los puntos, al haber perdido 2, en vez de haber 30puntos bajos, nos quedarán (28)
2. En la segunda ronda, en el patrón original nos indica que debemos hacer 30pb, yo aumentaré los puntos perdidos en la vuelta anterior en la zona en la que los perdimos. Haré 2pb + 1aum + 13pb + 1aum + 12pb (30)
3.  4pb + aum (repetir en toda la vuelta) (36)
4-9.  Punto bajo en toda la vuelta (36)
10. 4pb + dis (repetir en toda la vuelta (30)
Cambiamos al color de la piel
11-15.  Punto bajo en toda la vuelta (30)
16. Una disminución a cada lado, el resto puntos bajos. (28)
En el patrón no explica donde hacerlo, yo lo haré en los extremos, es decir.  12pb + 1dis +13pb +1dis + 1pb (28)
17.  Punto bajo en toda la vuelta (28)
18. Una disminución a cada lado, el resto puntos bajos (26)
Yo esta vuelta la he hecho así:  12pb + 1dis + 11pb + 1dis + 1pb (26)
19.  Punto bajo en toda la vuelta (26)
20. Una disminución a cada lado, el resto puntos bajos (24)
Yo esta vuelta la he hecho así: 11pb + 1dis + 11pb +1dis (24)
21. Punto bajo en toda la vuelta (24)
22.  2pb + dis (18)
23. Punto bajo en toda la vuelta (18)
24. 1pba + dis (12)
NOTA: Antes de coser la cabeza al cuerpo hacer el vestido, sino es muy complicado meterle por los pies.
BRAZOS DE LA NOVIA
1. Anillo mágico con 6 puntos bajos
2. Aumentar en todos la vuelta (12)
3.  Punto bajo en toda la vuelta (12)
4.  1Punto pop corn + 11Pb (12)
5. Punto bajo en toda la vuelta (12)
6.  2pb + 1 dis Repetir en toda la vuelta(9)
7-21 Punto bajo en toda la vuelta (9)
VESTIDO DE NOVIA
Con blanco
1.  24 Puntos cadena, unir la última cadena y la primera.
2. Punto bajo encima de cada cadena (24)
3. 24DC
4. 3pb + aum (repetir en toda la vuelta) (30)
5. 4pb + aum (repetir en toda la vuelta) (36)
6. 5pb + aum (repetir en toda la vuelta) (42)
7. 6pb + aum (repetir en toda la vuelta) (48)
8. 48 aum (96)
9-26. 96DC. Se puede ajustar a la largura que se quiera, haciendo más o menos vueltas.
27.  En el mismo punto hacemos (pb + media vareta), en el siguente punto hacemos (media vareta + pb) + punto enano en el tercer punto. Repetimos esta secuencia por toda la vuelta.

VELO DE LA NOVIA
1.  18 Puntos cadena, encima de los mismos (15pb)
2.  15 Aumentos con varetas o VDC (30DC)
3.  30DC o vareta
4. DC +VDC (repetir en toda la vuelta) (45DC)
5. 45DC
6. 2DC + VDC (repetir en toda la vuelta) (60DC)
7. 60DC
8. 3DC + VDC (repetir en toda la vuelta) (75DC)
9. 75DC rematar con punto enano.
Se puede aumentar esta secuencia hasta conseguir el ancho y largo deseado.
En el final de cada fila hacer 3cadenas.

FLORES DEL RAMO DE LA NOVIA

1.  16cadenas,contar 4 cadenas y en la cuarta hacer 3puntos enanos, repetir 4 veces hasta llegar a la primera cadena.
Hacer 3 flores
Esta parte del patrón no la he entendido muy bien, pero yo os pongo he creído que ella las hace.
Yo las he tejido de este otro modo, son otro tipo de flores diferentes:
1.  Anillo mágico con 8 puntos bajos (8)
2. En el primer punto (pb + 2DC + pb), en el segundo punto (1pe), repetir esta secuencia en todos los puntos bajos. Rematar y unir al ramo.
RAMO DE LA NOVIA
1. Anillo mágico con 6 puntos bajos
2-4.  Punto bajo en toda la vuelta (6)
5.  3puntos cadena( esto sería la primera vareta), VDC el resto de la vuelta (12DC)
6. DC + VDC (Repetir en toda la vuelta) (18)
7. 3puntos cadena + punto enano (repetir en toda la vuelta)
Poner las flores en la parte de arriba.
OREJAS DE LA NOVIA

1.  Anillo mágico con 6Dc




NOVIO
CABEZA DEL NOVIO
1. Anillo mágico con 6 puntos bajos
2. Aumentar en todos la vuelta (12)
3. 1pb + aum (repetir en toda la vuelta) (18)
4. 2pb + aum (repetir en toda la vuelta) (24)
5. 3pb + aum (repetir en toda la vuelta) (30)
6. 4pb + aum (repetir en toda la vuelta) (36)
7. 5pb + aum (repetir en toda la vuelta) (42)
8. 6pb + aum (repetir en toda la vuelta) (48)
9. 7pb + aum (repetir en toda la vuelta) (54)
10. 8pb + aum (repetir en toda la vuelta) (60)
11-21. Punto bajo en toda la vuelta (60)
22. 8pb + dis (repetir en toda la vuelta) (54)
23. 7pb + dis (repetir en toda la vuelta) (48)
24. 6pb + dis (repetir en toda la vuelta) (42)
25. 5pb + dis (repetir en toda la vuelta) (36)
26. 4pb + dis (repetir en toda la vuelta) (30) Rellenamos
27. 3pb + dis (repetir en toda la vuelta) (24)
28. 2pb + dis (repetir en toda la vuelta) (18)
29. 1pb + dis (repetir en toda la vuelta) (12)
30. Disminuir en toda la vuelta (6) Rematamos

PELO DEL NOVIO
1. Anillo mágico con 6 puntos bajos
2. Aumentar en todos la vuelta (12)
3. 1pb + aum (repetir en toda la vuelta) (18)
4. 2pb + aum (repetir en toda la vuelta) (24)
5. 3pb + aum (repetir en toda la vuelta) (30)
6. 4pb + aum (repetir en toda la vuelta) (36)
7. 5pb + aum (repetir en toda la vuelta) (42)
8. 6pb + aum (repetir en toda la vuelta) (48)
9. 7pb + aum (repetir en toda la vuelta) (54)
10. 8pb + aum (repetir en toda la vuelta) (60)
11-14.  Punto bajo en toda la vuelta (60)
Continuamos con el flequillo
8pb + 1HDC + 2aumentos HDC + 1HDC + 6 Pc (sobre las cadenas 1pb + 5DC + 1pe) + 1HDC + 1aumento HDC + 1HDC + 1pe.
Rematar y coser a la cabeza.
CUERPO DEL NOVIO
Comenzamos por  los zapatos, con lana negra.
1.  9 Puntos cadena, vamos a trabajar la cadena por la parte superior e inferior.
2.  7pb + 1 aum triple + 6pb + Aum (18)
3.   aum + 6pb + 3 aum + 6pb + 2 aum (24)
4.   aum + 7pb + (aum + pb)dos veces + aum +7pb + (aum + pb) dos veces= 30
5. 2pb + aum + 8pb + (aum+2pb) dos veces +aum +8pb +aum + 2pb + aum (36)
6. BLO (sólo por el punto trasero) DC en toda la vuelta (36DC)
7. 14pb + (dis + pb) dos veces + dis + 14DC( en el patrón nos indica que hagamos 14 varetas, pero yo he tejido 14pb) (33)
8. 13pb + (dis + pb) dos veces + dis + 12pb (30)
9. 9pb +6dis + 9pb (24)
10. 8pb + 4dis + 8pb (20)
11-12. Punto bajo en toda la vuelta (20)
13.  BLO Punto bajo en toda la vuelta (20)
14. 8pb +2dis + 8pb (18)
15-33. Punto bajo en toda la vuelta (18)
UNIÓN DE LAS PIERNAS
1. En el patrón original nos dice que tenemos que unir las dos piernas haciendo 36pb, pero como sabéis al unir las dos piernas en el centro perderíamos puntos, así que yo os explico cómo lo hago yo.  La segunda pierna no la rematamos, hacemos 2pb y ahora uniendo las dos piernas para que queden colocadas en la misma posición hacemos 1pb juntando las dos piezas. Continuamos tejiendo por la parte delantera de la pierna, es decir , hacía la parte delantera del muñeco y hacemos 16pb, ahora volvemos a hacer 1pb uniendo las dos piezas y 15pb más siguiendo por la primera pierna. Si contamos los puntos, al haber perdido 2, en vez de haber 36puntos bajos, nos quedarán (34)
2. En la segunda ronda, en el patrón original nos indica que debemos hacer 36pb, yo aumentaré los puntos perdidos en la vuelta anterior en la zona en la que los perdimos. Haré 2pb + 1aum + 16pb + 1aum + 15pb (36)
3. Puntos bajos en toda la vuelta (36)
4. 5pb + aum (repetir en toda la vuelta) (42)
5-10 Punto bajo en toda la vuelta (42)
11. 5pb + dis (repetir en toda la vuelta) (36)
12. 12Pb en negro, cambiamos al color de la camisa y hacemos BLO 24pb (36). En mi caso como he hecho la unión de las piernas de forma diferente, he realizado 8pb en negro y el resto  (28 pb)en blanco, para que quedase centrado.
13. Puntos bajos en toda la vuelta (36)
14. Una disminución a cada lado, el resto puntos bajos. (34)
En el patrón no explica donde hacerlo, yo lo haré en los extremos, es decir: 11pb + 1dis +17pb +1dis + 4pb (34)
15. Puntos bajos en toda la vuelta (34)
16. Una disminución a cada lado, el resto puntos bajos.  (32)
Yo esta vuelta la haré así: 11pb+1dis+16pb+1dis+3pb (32)
17-18. Puntos bajos en toda la vuelta (32)
19.  Una disminución a cada lado, el resto puntos bajos.  (30)
Yo esta vuelta la haré así: 11pb+1dis+14pb+1dis+3pb (30)
20-22. Puntos bajos en toda la vuelta (30)
23.  3pb + dis (repetir en toda la vuelta) (24)
24-26. Puntos bajos en toda la vuelta (24)
27. 2pb + dis (repetir en toda la vuelta) (18) Rellenar
28.  Puntos bajos en toda la vuelta (18)
29.  1pb + dis (repetir en toda la vuelta) (12)

BRAZO DEL NOVIO
1. Anillo mágico con 6 puntos bajos
2. Aumentar en todos la vuelta (12)
3-4.  Punto bajo en toda la vuelta (12)
5.  1 Punto pop corn + 11pb (12)
6.  Punto bajo en toda la vuelta (12)
7.  2pb + 1 dis Repetir en toda la vuelta (9)
8-9.  Punto bajo en toda la vuelta (9)
10. Cambiamos a color negro 2pb + aum (repetir en toda la vuelta)(12)
11. Punto bajo en toda la vuelta (12)
12. BLO Punto bajo en toda la vuelta (12)
13-26.  Punto bajo en toda la vuelta (12)


CHAQUETA DEL NOVIO
1.  41 Puntos cadena
2.  40 Pb sobre la cadena + 1pc, damos la vuelta al tejido.
3.-25.  40 Pb sobre la cadena + 1pc, damos la vuelta al tejido.

Parte superior del cuello,  8 puntos corridos + 26pb. Repetir los 26 pb tres veces. Coser las solapas juntas y acoplar la chaqueta.

PAJARITA DEL NOVIO

1.  3Puntos cadena
2.  1 pb en cada cadena (2)
3.   1Aum (repetir en toda la fila) (4)
4-8.  Punto bajo en toda la fila (4)
9. 1Dis (repetir en toda la fila) (2)
10.  Punto bajo en toda la fila (2)
11.  1Aum (repetir en toda la fila) (4)
12-16. Punto bajo en toda la fila (4)
17.  1Dis (repetir en toda la fila) (2)
18.  Punto bajo en toda la fila (2)
Unir la primera vuelta con la última y después con el mismo hilo dar varias vueltas por la costura que acabamos de coser y el centro de la pieza, así daremos forma a la pajarita.

OREJAS DEL NOVIO

1.  Anillo mágico con 6Dc

Os dejo los vídeos para poder colocar los ojos de seguridad y el pelo a los amigurumis:









Todas las partes que están en rojo las he cambiado yo, no forman parte de patrón original, y algunas explicaciones de las que aparecen tampoco son las originales. Por ello y para que podáis comparar los dos patrones os facilito el enlace del patrón original:

http://amigurumiaskina.blogspot.com.es/2014/05/amigurumi-gelin-damat-bebek-yapls-tarifi.html


Espero que much@s os animéis a realizar el patrón. Un besazo a tod@s!!!!!!

miércoles, 24 de junio de 2015

PÁGINA DE FACEBOOK

Hola chic@s, que tal???

Bueno pues como ya me habías comentado que seguramente el perfil de Facebook que había abierto sería dado de baja, me puse a crear una página de Facebook para Awesome needles. Y menos mal que lo hice, ya que efectivamente el perfil que cree hace unos meses ha sido cerrado hace poco.

Esta es mi nueva página de Facebook, espero que os guste, aunque lógicamente está un poco en construcción, ya que no he tenido demasiado tiempo para arreglar el desatino. jejeje


Espero que os guste tanto como la otra. Un besazo a tod@s y feliz semana!!!!

jueves, 11 de junio de 2015

COMO COLOCAR OJOS DE SEGURIDAD A LOS AMIGURUMIS

Hola chic@s!!

Pues ya estoy aquí de nuevo. En esta ocasión os voy a presentar el último vídeo tutorial que he publicado.

En el vídeo podréis aprender a colocar los ojos de seguridad a los amigurumis. Este vídeo es muy interesante y os servirá de ayuda, sobretodo a las que queráis hacer muñequitos para nenes pequeños. Es muy importante tener en cuenta que los ojos que van pegados con silicona o con pegamento, nunca se podrán utilizar para niños pequeños, ya que estos podrían intoxicarse.



Como vais a ver en el vídeo, los ojos de seguridad al ir encajados a presión, es muy complicado que se salgan del tejido, aún así, yo recomiendo supervisar a los bebes menores de un año que jueguen con estos peluches.



Espero que os sea de utilidad este nuevo vídeo.

Os deseo un feliz fin de semana, aunque me da a mí que va a ser pasado por agua. Un besazo a tod@s!!!

viernes, 5 de junio de 2015

AMIGURUMI OVEJA POP CORN

Hola chic@s!!! Que tal???

Bueno, me imagino que os habréis dado cuenta que esta semana no ha habido sección de presentación de blogs. Nuestra compi tenía por causas justificadas un poco abandonado el blog en este momento y las dos decidimos que era mejor aplazar la fecha.

Por cierto, muchas me habéis escrito preocupadas porque la sección se terminaba. Pero que no cunda el pánico!!! La sección volverá a estar en marcha después del veranito. Funcionará del mismo modo, pero me voy a tomar unas pequeñas vacaciones de EH!! QUE EN AWESOME NEEDLES HABLAN DE MI BLOG jejejej Desde luego, quien quiera ponerse en contacto conmigo lo puede seguir haciendo y cuando llegue la fecha en la que retomo la sección, yo os aviso.

Hoy tenía ganas de enseñaros alguno de mis trabajos, que tengo muchiiiiisimos pendientes de publicar. Entre cursos, vídeos tutoriales, patrones y blogs amigos, no he tenido tiempo de mostraros mis cositas jejejeje.

Os presento a mi Ovejita pop corn, no es uno de mis amigurumis preferidos, pero estoy supercontenta porque el patrón lo realicé yo misma, y las que hacemos este tipo de muñecos sabemos lo que cuesta encajar este tipo de puntos llamados "pop corn" y más aún tejiendo en espiral.

Estas son las fotos de mi oveja, espero que os guste:























Que agustito está entre tanto verde jejeej Espero que os guste el resultado.

Un besazo enorme y feliz finde a tod@s!!!!

viernes, 22 de mayo de 2015

VÍDEO TUTORIAL: COMO PONER EL PELO A LOS AMIGURUMIS CON LANA AFIELTRADA

Hola chic@s que tal???

Bueno hoy vuelvo a presentaros uno de mis vídeos tutoriales. En esta ocasión podréis aprender a poner el pelo a los amigurumis pero con lana afieltrada. Es una técnica muy facilita y que cómo podréis ver da un resultado fenomenal.

Yo he realizado un vídeo en el que os enseño a poner dos trenzas a las muñecas y también un flequillo lateral. Espero que os guste el look!!!

Este sería el enlace del vídeo:




Los materiales que necesitamos para poner el pelo con esta técnica serían:

*Lana afieltrada

*Aguja de fieltrar

En el vídeo podréis ver los materiales, por si alguna no los conocéis.

Por otra parte, os recuerdo mi participación en el concurso organizado en Patrones amigurumis, os dejo el enlace por si me podéis votar.



Un besoncio a tod@s!!!!! Feliz finde!!!

jueves, 16 de abril de 2015

AMIGURUMI POLLITO: VÍDEO TUTORIAL

Hola chic@s!!!

Como va la semana??? Me imagino que ya deseando que llegue el finde, a ver si mejora un poco el tiempo y podemos disfrutar.

Hoy os traigo un nuevo vídeo tutorial, en este caso, como ya hemos aprendido todos los puntos de ganchillo más importantes para hacer un amigurumi, vamos a realizar un peluche completo.

El patrón del pollito es invención mía y el vídeo explicativo del proceso completo es el primero, así que espero que no seáis muy duras conmigo jejej Aunque se que nunca lo sois y que siempre entendéis los fallos que cometo.

El pollito consta de 3 partes tejidas en ganchillo, los ojos que están realizados con fieltro y ojos móviles y la decoración del pelo. En el vídeo os explico como realizar cada una de las partes y como unirlas para conseguir realizar el amigurumi por completo.

El pollito en cuestión sería el siguiente:






Y este sería el vídeo explicativo, que también incluye el patrón:




Espero que os guste a tod@s, acepto críticas ejejejej Feliz semana a todo el mundo. Un besazo enorme